Ir al contenido principal

Continuum

En el instante en que millones de personas suben al subte otros tantos se preparan para ir al médico. Miles de accidentes suceden en el preciso momento en que un adolescente chino escribe un poema de amor. En Madrid puede estar granizando y en Belfast tres personas se suicidan, cae nieve en un pueblito del norte noruego y James le dice a Caroline que la ama y que quiere casarse con ella. Igor está sosteniendo la mano de Masha en un hospital de Chelsea. Y cuando un abuelo le da pedazos de pan viejo a las palomas en una plaza perdida del centro de Zemún, en Serbia, un adolescente que recién termina el colegio decide que quiere ser pintor. La niña de Williamsburg recibe su primer dólar de regalo y otros miles de niños felices ponen nombres a sus nuevas mascotas. Masha suspira de dolor mientras Igor intenta ayudar en lo que puede. En Palestina están cayendo bombas sobre un hospital y Chan le dice a Tsu que el estribillo es fa mayor séptima, do mayor y mi mayor. Masha no para de transpirar porque el dolor es fuerte. Mientras se produce un derrumbe en Nepal el doctor le dice que todo está todo bien y que pronto tendrá que pujar. Suena Continuum de Jaco Pastorius en un bar del barrio Palermo en Buenos Aires, se desploman las acciones de un conglomerado en la bolsa de valores de Nueva York y miles de trabajadores pierden sus puestos de trabajo en la capital de India. La noticia del embarazo los había sorprendido, no buscaron ser padres, de haberlo hecho hubiesen proyectado la llegada para la primavera, la estación que más les gusta porque suelen ir al parque a descansar y dar de comer a los patos y todo les parece tan sencillo. Greg llega tarde a la entrevista de trabajo de su vida y asesinan a un turista finlandés en Toyko. Son las 10am en algún lugar del planeta. Miles de millones de hojas caen de los árboles y un hombre con sombrero pide un single-malt en Marbella. Discutieron muchos nombres, a Igor le gusta Norman y a Masha, Fedor pero decidieron que esperarían a verlo y lo decidirían después. Una yegua salta una valla, sueltan globos en un concurso de belleza en Venezuela y agoniza la democracia en Somalia. Sus padres esperan en la sala, se conocen hace mucho porque sus hijos fueron amigos durante la escuela y luego novios en la facultad. Él es ingeniero en una mega constructora y ella da clases de danza en el instituto cercano a su hogar. Un disparo certero detiene un ave en el tiempo y la precipita a tierra en el momento exacto en que en algún lugar del viejo continente se corre una maratón, bosteza un irlandés e incalculables cantidades de bites circulan por internet. Un alud sepulta un pueblo en los Balcanes y se cocinan cientos de platos de mariscos alrededor del mundo. El doctor le informa a Masha que ha llegado el momento de pujar y le dice a la enfermera que se coloque en posición. Igor no sabe qué hacer porque, aunque le contaron de este momento, vivirlo es diferente. Un misil impacta en el mar, un ladrón es detenido por la policía de Canela en Brasil y Oliver decide dejar su pueblo para nunca más volver. Los satélites orbitan la tierra, los barcos chinos pescan ilegalmente en aguas ajenas y un vagabundo afirma ser el enviado de Dios. Mientras ella puja, afuera de la sala de parto ha comenzado a anochecer. Asoma la cabeza del niño y el médico debe girarlo un poco. El clásico de la liga italiana termina en empate con un arbitraje por lo menos polémico. Incidentes en una ocupación fabril en Dortmund luego que la policía tire gases donde viven adultos y niños. Suenan las campanas de campanarios que no se escuchan entre sí, miles de lágrimas caen al suelo y refresca en Hong Kong. Ya casi todo el cuerpo del bebé está fuera y Masha siente que no puede más. Por fin, el doctor termina de sacar al bebé y el nuevo niño que ha venido al mundo es colocado en los brazos de su mamá emocionada. Un abuelo le enseña a su nieto sus medallas de guerra mientras que el Volcán Hudson, en Chile, comienza a temblar. Centenares de pianos son afinados, Armando confiesa una infidelidad y la prestigiosa Ópera de Viena distingue al nuevo director. Gira un molino perdido en Australia, se abre un capullo, ataca un león. Igor está muy emocionado, los besa a ambos y corre a anunciar las buenas nuevas a la familia. Cuando vuelve, ve a su esposa observando detenidamente a su hijo. Contempla la escena por unos segundos y piensa que lo tiene todo en ese lugar, se acerca a ella y le pregunta con susurros, cómo lo quiere llamar. Ella lo mira, piensa un instante y responde con esa tierna convicción que desde siempre lo atrapó: Jaco, como Pastorius. 

¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir escribiendo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La sangre bulle, bulle, bulle.

La sangre bulle, bulle, bulle. Odiar un trabajo y la sangre bulle. La sangre bulle, bulle, bulle. A través de un ventanal veo a tres niñas bailar con sus tutús porque la sangre les bulle. La sangre bulle, bulle, bulle. Escucho a Bill Evans y pienso en sus manos y la sangre le bulle. La sangre bulle.

Pasteurización (ó los infortunios de la gloria).

¿Qué le pasó a la auto percibida elite intelectual que surgió al calor del gobierno de Néstor para terminar en este desbande amnésico? ¿Qué pasó en estos años para que pueblo y conducción vayan separándose cada vez más para terminar en el triunfo de Javier Milei en las elecciones? Hay una palabra que sirve para comenzar a decir, que es pasteurización. El progresismo de hace unos años a esta parte ha sido pasteurizado. Prolongado su existencia al calor de su desembarco en la estructura del Estado resultando de ello su total desconexión respecto de los intereses populares. Todos estos años ha interpelado al pueblo como si de un objeto de laboratorio se tratara. Ha diseñado sus políticas para ser aplicadas en completo ascetismo y con determinados efectos esperados, ha tenido su definición de pueblo también en la cual el andamiaje ideológico afrancesado pintó un fresco poblado de efigies provenientes del universo académico. Ideas sobre democracia, definiciones de lo institucional o sente...

Sincretismo

En el año 1997 Ricardo Iorio bajista y cantante de las bandas de heavy argentino V8, Hermética y Almafuerte y el bajista de la banda Fabulosos Cadillac, Flavio Cianciarulo, grabaron el álbum Peso argento. En este disco estaba la canción Ramón, el indio hereje. Una canción que toca el tema del sincretismo.   Tapa del álbum. El sincretismo es, científicamente, el proceso de hibridación de tradiciones culturales. Es un fenómeno relacionado con los procesos de aculturación. Es decir, cuando dos culturas entran en contacto y, por lo general, las tradiciones y costumbres de una impactan sobre la otra implicando perdidas y conquistas. Es un proceso donde las relaciones de poder siempre están presentes, por ello, en África y América latina estuvo muy presente como resultado de los procesos de conquista y colonización.  En Roma, por ejemplo, las creencias de los pueblos conquistados se incorporaban al repertorio de dioses romanos derivando en la creación de otras deidades y prácticas....